Ordenar por:
FRUTALES A RAÍZ DESNUDA DISPONIBLES DESDE DICIEMBRE A MARZO
El albaricoquero es un frutal de la familia de las rosáceas, procedente de Asia, se adapta muy bien a casi todos los climas.
Es un árbol caducifolio, de tamaño medio, llegando a medir hasta 10 metros de altura, aunque como cualquier árbol, dependerá del suelo, el clima y las podas.
La floración comienza cuando el árbol aún no ha rebrotado, o simultáneamente con las hojas, a principios de primavera. En zonas de heladas tardías, es aconsejable ubicarlo en un lugar resguardado para poder obtener cosecha.
Prefiere los suelos ligeros, de buena permeabilidad y aireación, resistiendo bien los calcáreos. No tolera bien los suelos excesivamente húmedos.
Esta variedad, moniquí, es un fruto grande y amarillo de carne color claro, de baja producción pero alta calidad del fruto y maduración temprana. La producción mejora incorporando algún polinizador como el paviot.
El albaricoquero es un frutal de la familia de las rosáceas, procedente de Asia, se adapta muy bien a casi todos los climas.
Es un árbol caducifolio, de tamaño medio, llegando a medir hasta 10 metros de altura, aunque como cualquier árbol, dependerá del suelo, el clima y las podas.
La floración comienza cuando el árbol aún no ha rebrotado, o simultáneamente con las hojas, a principios de primavera. En zonas de heladas tardías, es aconsejable ubicarlo en un lugar resguardado para poder obtener cosecha.
Prefiere los suelos ligeros, de buena permeabilidad y aireación, resistiendo bien los calcáreos. No tolera bien los suelos excesivamente húmedos.
Esta variedad, paviot, es un fruto mediano de color naranja y rojizo, se cosecha entre junio y julio, depende del clima y la zona, es un fruto dulce y jugoso de buena calidad.
Prunus dulcis, o almendro, es un árbol caducifólio que puede alcanzar de 3 a 5 m de altura. De tallo liso, verde y a veces amarillo cuando es joven, pasa a ser agrietado, escamoso, cremoso y grisáceo cuando es adulto. Son de hoja caduca.
Es una especie frutal de zonas templadas. A diferencia de otras especies de Prunus, presenta requerimientos de frío relativamente bajos para una adecuada ruptura de la dormición e inicio de la nueva estación de crecimiento, aunque es muy susceptible a las heladas primaverales, por lo que se beneficia con inviernos bien definidos. La mayoría de los almendros se cultivan en secano, sobre suelos sueltos y arenosos.
Floración tardía: Marzo
Maduración media: finales de agosto-septiembre
Auto-fértil, fruto medio/grande, productividad alta, buena resistencia a las heladas
Prunus dulcis, o almendro, es un árbol caducifólio que puede alcanzar de 3 a 5 m de altura. De tallo liso, verde y a veces amarillo cuando es joven, pasa a ser agrietado, escamoso, cremoso y grisáceo cuando es adulto. Son de hoja caduca.
Es una especie frutal de zonas templadas. A diferencia de otras especies de Prunus, presenta requerimientos de frío relativamente bajos para una adecuada ruptura de la dormición e inicio de la nueva estación de crecimiento, aunque es muy susceptible a las heladas primaverales, por lo que se beneficia con inviernos bien definidos. La mayoría de los almendros se cultivan en secano, sobre suelos sueltos y arenosos.
Floración tardía: Marzo
Maduración media: finales de agosto-septiembre
No es auto-fértil, fruto medio, productividad media-alta, mejor con polinizadores. Buena resistencia al frío.
Prunus dulcis, o almendro, es un árbol caducifólio que puede alcanzar de 3 a 5 m de altura. De tallo liso, verde y a veces amarillo cuando es joven, pasa a ser agrietado, escamoso, cremoso y grisáceo cuando es adulto. Son de hoja caduca.
Es una especie frutal de zonas templadas. A diferencia de otras especies de Prunus, presenta requerimientos de frío relativamente bajos para una adecuada ruptura de la dormición e inicio de la nueva estación de crecimiento, aunque es muy susceptible a las heladas primaverales, por lo que se beneficia con inviernos bien definidos. La mayoría de los almendros se cultivan en secano, sobre suelos sueltos y arenosos.
Floración tardía: Marzo
Maduración media: Septiembre
Fruto de cascara semi-mollar, alargado, plano y estrecho. No es auto-fértil, buena producción con polinizadores.
Prunus dulcis, o almendro, es un árbol caducifólio que puede alcanzar de 3 a 5 m de altura. De tallo liso, verde y a veces amarillo cuando es joven, pasa a ser agrietado, escamoso, cremoso y grisáceo cuando es adulto. Son de hoja caduca.
Es una especie frutal de zonas templadas. A diferencia de otras especies de Prunus, presenta requerimientos de frío relativamente bajos para una adecuada ruptura de la dormición e inicio de la nueva estación de crecimiento, aunque es muy susceptible a las heladas primaverales, por lo que se beneficia con inviernos bien definidos. La mayoría de los almendros se cultivan en secano, sobre suelos sueltos y arenosos.
Floración tardía: Marzo
Maduración temprana: agosto
Auto-fértil, fruto medio/grande, productividad alta-muy alta, resistencia media a las heladas
Características
El arándano azul, es un arbusto de hoja caduca de porte medio.
Le gustan los climas húmedos y no muy fríos, aunque se adapta al frío.
Sus frutos son unas bayas redondeadas de color azul de buen sabor.
Características
El arándano rojo, es un arbusto de hoja caduca semi trepador y de gran crecimiento.
Le gustan los climas húmedos y no muy fríos, aunque se adapta al frío.
Sus frutos son unas bayas redondas de color rojo de buen sabor aunque con tonos ácidos.
CARACTERÍSTICAS
Citrus latifolia ó árbol de lima pertenece a la familia citrus, es de hoja perenne, de porte medio y su fruto es conocido como lima.
Sus flores son blancas y de un gran aroma.
El fruto, la lima, es de color verde, tamaño pequeño y de un sabor ácido muy carcterístico.
Como casi todos los cítricos, no tolera bien el frío excesivo y las heladas, requeriendo unos cuidados especiales en zonas frías, como su cultivo en invernaderos.
Requiere también un aporte constante de humedad sobretodo en épocas de calor.
Abonar dos veces al año (primavera y verano) con un abono de cítricos y añadir quelato de hierro para su buen crecimiento.
El avellano es un árbol caducifolio originario de Europa y Asia. Alcanza normalmente entre 3 y 8m de alto, aunque en ocasiones puede llegar a los 15m con una copa muy extendida de forma irregular, generalmente ramificado desde la base. Las flores nacen antes que las hojas, a principios de la primavera
El fruto es la avellana, que se produce en grupos de 1 a 5, cada una contenida en un pequeño y hojoso involucro que encierra alrededor de las 3/4 partes de la avellana. La maduración tarda de 7 a 8 meses y entonces el involucro se abre liberando la avellana.
Esta variedad en concreto es de alta productividad y las avellanas maduran en septiembre.
Son árboles de la familia del ébano (Ebenaceae) de hasta 12 metros de altura, caducifolios.
Es una especie de floración tardía, con lo cual resulta difícil que se vea afectada por las heladas primaverales. Soporta bien el clima en invierno.
Se adapta a cualquier suelo pero agradecen los terrenos profundos y frescos, arcillosos no excesivamente compactos. Evitando los suelos excesivamente húmedos, ya que no tolera el exceso de humedad.
Fruto globoso o ovoide, de 4-9 cm de diámetro entre, amarillo, anaranjado o rojo, y dulce.
CARACTERÍSTICAS:
El castaño del país, "castanea sativa" es un castaño de semilla directa de gran calidad.
Es un árbol perteneciente a la familia de las fagáceas, cuyo fruto es la castaña comestible.
Esta especie requiere un clima suave y una humedad adecuada para su crecimiento y la producción de castañas. Es sensible a las fuertes sequías estivales y a las grandes heladas invernales, perjudicándole las tardías de primavera y las escarchas precoces del otoño. Le gustan los terrenos silíceos, no tolera los suelos calizos. En hábitats boscosos puede tolerar una sombra ligera; se encuentra bien en laderas de montaña algo frescas pero calientes durante el verano, que es cuando se forman sus frutos.
Tienen 2 años, sobre 1'60 de altura, el tronco recto y van en maceta de 8 litros.