- Nuevo

FRUTALES A RAÍZ DESNUDA DISPONIBLES DESDE DICIEMBRE A MARZO
CARACTERÍSTICAS:
El avellano es un árbol caducifolio originario de Europa y Asia. Alcanza normalmente entre 3 y 8m de alto, aunque en ocasiones puede llegar a los 15m con una copa muy extendida de forma irregular, generalmente ramificado desde la base.Las flores nacen antes que las hojas, a principios de la primavera
El fruto es la avellana, que se produce en grupos de 1 a 5, cada una contenida en un pequeño y hojoso involucro que encierra alrededor de las 3/4 partes de la nuez.La maduración tarda de 7 a 8 meses y entonces el involucro se abre liberando la avellana.
FORMATOS DISPONIBLES:
MÁS CARACTERÍSTICAS:
Es una planta de climas templados, adaptándose muy bien a climas fríos. Prefiere localizaciones aireadas con una temperatura elevada unida a cierto grado de humedad, ya que favorece la fructificación y el desarrollo de las avellanas.
Sin ser muy exigente, el avellano requiere un terreno profundo, fresco y húmedo. No tolera la sequía.
CONSEJOS DE PLANTACIÓN:
Una vez recibido el árbol, si se quisiera plantar en el suelo, lo recomendable es hacer un hoyo el doble de profundo y de ancho que la maceta.
Si el suelo no drena bien, habría que esparcir una capa de piedras en el fondo del hoyo antes de poner el árbol.
Una vez preparado el hoyo, se le quita la maceta con cuidado de no dañar la raíz y se introduce el árbol hasta el injerto, que habría que enterrarlo, y se tapa con la tierra que hemos sacado anteriormente del hoyo.
Para finalizar, dar un buen riego, con agua a mínima presión, para que filtre lentamente en el terreno.
Se puede trasplantar a otra maceta más grande, en vez de en suelo, siguiendo las indicaciones anteriores y teniendo en cuenta que, la maceta nueva, debe ser como máximo el doble de grande de la que tiene en el momento de recibir la planta, para favorecer el buen enraizado en su nueva localización.
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de tamaño medio de color verde-pardo. De carne blanda, dulce y acuosa si está bien madura.
MADURACIÓN: Septiembre
CARACTERÍSTICAS:
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de tamaño medio, color verde con manchas pardas. De carne dulce, blanda y acuosa.
MADURACIÓN: Septiembre
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana verde/amarilla con moteado, muy similar a la reineta blanca, si se recoge verde como en la foto, su carne es bastante crujiente y ácida, aguanta muy bien el guardado y va tornando a tonos más amarillos, sabor más dulce y carne más blanda. Buena manzana para asar
MADURACIÓN: Octubre
CARACTERÍSTICAS:
Prunus persica var. platycarpa, más conocido como paraguayo o paraguaya, es una especie del género Prunus, con una fruta semejante al melocotón pero con forma aplastada, procedente de una mutación del melocotonero.
Es originario del climas templados, necesitando bastantes horas de frio en invierno, se adapta bien a casi cualquier terreno, pero con buen drenaje. Cuidado con las heladas tardías cuando está brotado en flor, ya que es ahí cuando se puede quemar del frío.
Florece en primavera y el fruto madura, aproximadamente en Julio.
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana de origen gallego, roja de tamaño grande, crujiente de sabor intenso y compensado en dulzor y acidez, el árbol aguanta muy bien el exceso de humedad al contrario que el starking.
MADURACIÓN: Noviembre
CARACTERÍSTICAS
La planta de Kiwi es una planta trepadora de hoja caduca, de gran crecimiento. Necesitaremos una estructura o pared para que trepe y enganchar la nosotros sobre todo al principio.
Tienen unas flores blancas y amarillas grandes muy bonitas. Es necesario Macho y Hembra para conseguir sus frutos de Kiwi. 1 macho puede polinizar unas 4 hembras, aproximadamente, habría que situarlos relativamente cerca para ayudar a la polinización.
Es recomendable podarla todos los años en otoño.
Le gusta la humedad y prefiere la semi-sombra al sol directo, sobre todo en verano, aunque aguanta bien el calor y también las heladas de invierno.
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de tamaño pequeño, color verde/amarillento con chapa rojiza donde más le da el sol. De carne dulce y dura si está bien madura.
MADURACIÓN: Agosto
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de tamaño medio de color verde-rojiza. De carne blanda, dulce y acuosa si está bien madura.
MADURACIÓN: Agosto
CARACTERÍSTICAS
La planta de Kiwi es una planta trepadora de hoja caduca, de gran crecimiento. Necesitaremos una estructura o pared para que trepe y enganchar la nosotros sobre todo al principio.
Tienen unas flores blancas y amarillas grandes muy bonitas. Es necesario Macho y Hembra para conseguir sus frutos de Kiwi. 1 macho puede polinizar unas 4 hembras, aproximadamente, habría que situarlos relativamente cerca para ayudar a la polinización.
Es recomendable podarla todos los años en otoño
Le gusta la humedad y prefiere la semi-sombra al sol directo, sobre todo en verano, aunque aguanta bien el calor y también las heladas de invierno.
CARACTERÍSTICAS
El limonero, citrus limon, conocido como Eureka, cuatro estaciones o lunero, se caracteriza por tener más de una floración al año.
En zonas de clima cálido, donde no hace excesivo frío en invierno, puede llegar a dar hasta 4 floraciones distintas a lo largo del año.
El limonero es un arbusto mediterráneo, de hoja perenne, normalmente con espinas en su tronco y ramas, sus flores blancas,comúnmente llamadas azahar, como a las del naranjo, tienen un gran aroma que lo hace extraordinario.
Requiere de un buen aporte de humedad, sobretodo en zonas secas, y un abonado rico en quelato de hierro, en primavera, verano y otoño.
En zonas muy frías les cuesta sobrevivir, soportando hasta los -2ºC aproximadamente, donde es recomendable taparlo las noches heladas o dentro de un invernadero, y aguantan mejor plantados en suelo directos que en una maceta.
Son árboles de la familia del ébano (Ebenaceae) de hasta 12 metros de altura, caducifolios.
Es una especie de floración tardía, con lo cual resulta difcíil que se vea afectada por las heladas primaverales. Soporta bien el clima en invierno.
Se adapta a cualquier suelo pero agradecen los terrenos profundos y frescos, arcillosos no excesivamente compactos. Evitando los suelos excesivamente húmedos, ya que no tolera el exceso de humedad.
Fruto globoso o ovoide, de 4-9 cm de diámetro entre, amarillo, anaranjado o rojo, y dulce.
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de tamaño grande de color rojo. De carne dura, dulce y acuosa si está bien madura.
MADURACIÓN: Finales de agosto
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana roja con vetas amarillas, bien madura es dulce y si se recoge un poco verde el dulzor tiende a acidificar.
MADURACIÓN: finales de Agosto/Septiembre
CARACTERÍSTICAS
El naranjo, citrus sinensis, de la familia citrus,es un árbol de hoja perenne, a veces con espinas en sus ramas, y unas flores blancas llamadas azahar con un gran aroma muy característico.
Es un árbol de tamaño mediano y copa redondeada.
Los naranjos no toleran el frío, soportando como mucho temperaturas sobre 0ºC aproximadamente. En zonas frías tiene que estar plantado en el suelo y dentro de un invernadero para poder vivir.
Les gustan los suelos de arena de sílice, es decir, sueltos, drenados y aireados, donde poder obtener mucha agua a menudo pero sin llegar a encharcarse el suelo.
Requiere de una buena humedad, riego abundante y gran exposición a horas de sol.
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana amarilla con vetas rojas, crujiente de sabor intenso con tonos ácidos.
MADURACIÓN: Octubre
CARACTERÍSTICAS:
El avellano es un árbol caducifolio originario de Europa y Asia. Alcanza normalmente entre 3 y 8m de alto, aunque en ocasiones puede llegar a los 15m con una copa muy extendida de forma irregular, generalmente ramificado desde la base.Las flores nacen antes que las hojas, a principios de la primavera
El fruto es la avellana, que se produce en grupos de 1 a 5, cada una contenida en un pequeño y hojoso involucro que encierra alrededor de las 3/4 partes de la nuez.La maduración tarda de 7 a 8 meses y entonces el involucro se abre liberando la avellana.