- Nuevo

FRUTALES A RAÍZ DESNUDA DISPONIBLES DESDE DICIEMBRE A MARZO
CONSEJOS DE PLANTACIÓN:
Una vez recibido el árbol, si se quisiera plantar en el suelo, lo recomendable es hacer un hoyo el doble de profundo y de ancho que la maceta.
Si el suelo no drena bien, habría que esparcir una capa de piedras en el fondo del hoyo antes de poner el árbol.
Una vez preparado el hoyo, se le quita la maceta con cuidado de no dañar la raíz y se introduce el cepellón en el hoyo, y se tapa con la tierra que hemos sacado anteriormente.
Para finalizar, dar un buen riego, con agua a mínima presión, para que filtre lentamente en el terreno y se adhiera la tierra nueva a las raíces.
Se puede trasplantar a otra maceta más grande, en vez de en suelo, siguiendo las indicaciones anteriores y teniendo en cuenta que, la maceta nueva, debe ser como máximo el doble de grande de la que tiene en el momento de recibir la planta, para favorecer el buen enraizado en su nueva localización.
El sustrato específico para plantas ácidas o de sombra, está creado para favorecer el crecimiento de todas las plantas que requieran un Ph mas ácido de lo normal ( menos de 5'5)
Este sustrato en concreto, tiene un Ph de 4'5 a 5, mientras que uno universal suele estar entre 5'5 y 6'8, y está compuesto principalmente por distintas turbas rubias y negras y arcilla.
Estas plantas ácidas son, entre otras,
-Los rododendros
-Las hortensias
-Las azaleas
-Las camelias
-Los acebos
-Las magnolias grandiflora
-Las aucubas
-Los arándanos, etc
Malla antihierbas trenzada Calidad Extra
Especial para poner debajo de césped artificial, debajo de rocallas o para hacer caminos de piedras.
Permeable
Gran durabilidad
Características
El arándano azul, es un arbusto de hoja caduca de porte medio.
Le gustan los climas húmedos y no muy fríos, aunque se adapta al frío.
Sus frutos son unas bayas redondeadas de color azul de buen sabor.
El abono para plantas ácidas GL Center es un fertilizante en forma de gránulos recubiertos de resina, para evitar el contacto directo con las raíces.
Además los nutrientes se liberan de manera controlada en contacto con la humedad del suelo y a mayor temperatura mayor es la liberación de los nutrientes, facilitando un desarrollo óptimo de las plantas acidófilas.
Es un abono perfecto para hortensias, azaleas, rododendros, camelias, magnolias...y favorece un buen crecimiento, floración abundante y mejora su resistencia.
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de tamaño pequeño y color marrón/pardo. Variedad autóctona del Bierzo (León) utilizadas sobre todo, cocidas en vino y en compota.
MADURACIÓN: Finales de noviembre
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
CARACTERÍSTICAS:
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de origen francés "Doyenné du comice", de tamaño medio/grande, color verde/amarillento con chapa rojiza donde más le da el sol y moteado fino. La carne es de color amarillento, textura fundente, jugosa, sabor aromático muy pronunciado, muy dulce.
MADURACIÓN: Finales de noviembre
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de origen gallego, de tamaño pequeño y color pardo. De carne dulce, blanda.
MADURACIÓN: Noviembre
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
El cerezo es un frutal procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: Cereza grande de color rojo oscuro y muy temprana de sabor medio. No es recomendable en zonas muy húmedas y/o lluviosas porque es muy sensible al agrietado.
MADURACIÓN: Finales de mayo primeros de junio
El cerezo es un frutal procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: Cereza de tamaño medio/grande, de color rojo, buen sabor dulce con un toque de acidez. Buena resistencia al agrietado, y da una producción media.
MADURACIÓN: Finales de junio, principios de julio.
CARACTERÍSTICAS:
Variedad Mollar
Es un árbol caducifolio que llega a los 25 m de altura con un tronco que puede superar los 2 m de diámetro. Originario de Asia Menor y del sudeste de Europa. Su cultivo se ha extendido a la mayoría de los climas templados debido a los usos que presenta.
Es cultivado por la madera, las hojas aromáticas y el fruto comestible, la nuez, y también como ornamental.
CARACTERÍSTICAS
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Son los mejores junto con los perales para altas altitudes
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura
En cuanto al suelo sería recomendable un suelo bajo en calcio y permeable
FRUTO: Manzana originaria de Galicia de tamaño medio-grande, de forma globosa-cónica, de color amarillo y carne pálida, de buen sabor dulce y aguanta muy bien el guardado.
MADURACIÓN: Octubre
CARACTERÍSTICAS:
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo sería recomendable un suelo bajo en calcio y permeable .
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
CARACTERÍSTICAS:
Es un árbol de tamaño pequeño a mediano emparentado con el manzano y el peral. Adaptándose muy bien al clima frío y continental.
Su fruto, llamado asimismo membrillo, es un pomo de color amarillo-dorado brillante cuando está maduro, su pulpa es dura y muy aromática.
El membrillo es demasiado duro, astringente y agrio por lo que no es usual comerlo crudo, Se usa para hacer mermelada, compota y pudin, o puede pelarse para posteriormente asarlo.. Se puede también producir vino de fruta del zumo estrujado de membrillos, una especialidad en países como Alemania y Polonia.
También es popular en toda España cocer el membrillo con azúcar a partes iguales, resultando la tradicional y afamada "carne de membrillo"
El cerezo es un frutal procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: Cereza grande de color rojo oscuro y temprana de sabor dulce tipo picota. Aguanta bien pocas horas de frío y no es recomendable en zonas muy húmedas y/o lluviosas porque es sensible al agrietado.
MADURACIÓN: Primeros/mediados de Junio
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
CARACTERÍSTICAS:
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de tamaño medio, color verde con manchas pardas. De carne dulce, blanda y acuosa.
MADURACIÓN: Septiembre
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de tamaño medio de color verde-pardo. También llamada pera de navidad. De carne blanda, dulce y ligeramente arenosa si está bien madura.
MADURACIÓN: Finales de noviembre
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana verde/amarilla con moteado, muy similar a la reineta blanca, si se recoge verde como en la foto, su carne es bastante crujiente y ácida, aguanta muy bien el guardado y va tornando a tonos más amarillos, sabor más dulce y carne más blanda. Buena manzana para asar
MADURACIÓN: Octubre
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana roja con vetas amarillas, madura es dulce y si se recoge un poco verde el dulzor tiende a acidificar y es más crujiente. No aguanta el guardado, se vuelve harinosa.
MADURACIÓN: finales de Agosto/Septiembre
Características
La frambuesa roja, es un arbusto de hoja caduca trepador y de gran crecimiento.
Se adapta bien a casi cualquier zona y suelo.
Sus frutos son unas bayas redondas globulares de color rojo de buen sabor con tonos ácidos.
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana verde, muy crujiente de sabor intenso y muy ácida, bien madura es más dulce y aguanta bien el guardado. Buena manzana para cocinar y usar en postres y ensaladas, ya que se oxida menos que las demás manzanas.
MADURACIÓN: Noviembre
Características
El arándano rojo, es un arbusto de hoja caduca semi trepador y de gran crecimiento.
Le gustan los climas húmedos y no muy fríos, aunque se adapta al frío.
Sus frutos son unas bayas redondas de color rojo de buen sabor aunque con tonos ácidos.