FORMATOS DISPONIBLES:
Bolsa de 20 Litros
FRUTALES A RAÍZ DESNUDA DISPONIBLES DESDE DICIEMBRE A MARZO
El sustrato específico para plantas ácidas o de sombra, está creado para favorecer el crecimiento de todas las plantas que requieran un Ph mas ácido de lo normal ( menos de 5'5)
Este sustrato en concreto, tiene un Ph de 4'5 a 5, mientras que uno universal suele estar entre 5'5 y 6'8, y está compuesto principalmente por distintas turbas rubias y negras y arcilla.
Estas plantas ácidas son, entre otras,
-Los rododendros
-Las hortensias
-Las azaleas
-Las camelias
-Los acebos
-Las magnolias grandiflora
-Las aucubas
-Los arándanos, etc
FORMATOS DISPONIBLES:
Bolsa de 20 Litros
El sustrato siro para orquídeas epífitas es un sustrato especial para enmacetado y trasplante de orquídeas.
Este sustrato simula su hábitat natural, que se caracteriza por una textura gruesa, bastante leve y porosa que garantiza un drenaje y aireamiento adecuados para conservar una humedad equilibrada y de larga duración.
Además va enriquecido con abono específico de liberación controlada y lenta, asegurando una nutrición equilibrada y adaptada de hasta 14 meses.
Emuflor Substrato Universal Plus, está elaborado a base de turbas rubias y negras, que nos proporcionan riqueza orgánica al substrato; fibra de coco, componente que favorece la retención de agua sin encharcamientos y aporte de nutrientes; perlita, materia que empleamos para la aireación del substrato, para que éste no se compacte, puesto que las raices de las plantas necesitan respirar. También lleva una selección de fertilizantes, necesarios para satisfacer el desarrollo de las plantas. Existirán plantas que por su vegetación prolongada, necesitarán una fertiliación adicional, transcurridas 4-6 semanas aproximadamente.
Emuflor Substrato Universal Plus es apropiado para todo tipo de plantas ornamentales tanto de interior como de exterior.
No necesita preparación previa a la hora de plantar, se utiliza directamente.
EMUFLOR corteza, es una corteza de pino rojo de producción nacional, perfectamente seleccionada.
La corteza EMUFLOR, es un elemento decorativo, que a su vez, aplicándolo sobre el terreno, o sobre el substrato, evita el que nazcan malas hierbas, ayuda a mantener la blandura y la humedad del terreno, ahorrando consumo de agua, y protegiendo a las plantas contra el hielo.
El sustrato siro para cactus y suculentas tiene una composición rica en minerales, con textura fina ofrece a las plantas la humedad y condiciones saludables para su desarrollo.
Proporciona un drenaje y aireamiento adecuados para este tipo de plantas
Está enriquecido con abono específico para los cactus y suculentas de liberación controlada y lenta de hasta 9 meses.
Siro Perlita es un producto natural, proveniente de silicatos de origen volcánico sujetos a elevadas temperaturas.
Por el hecho de retener agua y nutrientes al mismo tiempo proporciona aireamiento a la planta, la perlita expandida es un producto con características especiales para la incorporación en el sustrato. Mejora el drenaje y almacenamiento de agua.
VENTAJAS DE SU APLICACIÓN
*FAVORECE EL AIREAMIENTO Y EL DRENAJE DE LA TIERRA O EL SUSTRATO
*AYUDA A RETENER EL AGUA Y MANTENER LA HUMEDAD MÁS TIEMPO
*DISMINUYE LA DENSIDAD DE LA TIERRA O EL SUSTRATO
*pH NEUTRO Y ESTÉRIL
El cerezo es un frutal procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: La cereza picota es de tamaño pequeño, se caracteriza por su color rojo/negro y por soltar el pedúnculo en la recolección. De carne jugosa, dulce y gran aroma.
MADURACIÓN: mediados/finales de Junio
La Camelia Japónica es una planta arbustiva de hoja perenne, que se caracteriza por sus bonitas y llamativas flores y por no tolerar el exceso de sol.
Es una planta de suelo ácido y de semi-sombra.
Está verde todo el año y aguantan el frío, pero hay que tener cuidado con las heladas, porque no las aguantan, tendrán que estar cubiertas por un toldo o porche, por ejemplo.
Abonar anualmente con un abono específico para plantas ácidas, y al trasplantarlo, no hay que abonar, pero si es recomendable aportar sustrato específico para plantas ácidas al suelo.
Acepta las podas y su formación en árbol de copa
Época de floración: Mes de Marzo/abril, aproximadamente, dependiendo del año y la zona
FORMATO: maceta de 3 Litros
CARACTERÍSTICAS
La planta de Kiwi es una planta trepadora de hoja caduca, de gran crecimiento. Necesitaremos una estructura o pared para que trepe y enganchar la nosotros sobre todo al principio.
Tienen unas flores blancas y amarillas grandes muy bonitas. Es necesario Macho y Hembra para conseguir sus frutos de Kiwi. 1 macho puede polinizar unas 4 hembras, aproximadamente, habría que situarlos relativamente cerca para ayudar a la polinización.
Es recomendable podarla todos los años en otoño
Le gusta la humedad y prefiere la semi-sombra al sol directo, sobre todo en verano, aunque aguanta bien el calor y también las heladas de invierno.
Variedad kiwi hembra- HAYWARD
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
CARACTERÍSTICAS:
El cerezo es un frutal de la familia de las rosáceas procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: Cereza de tamaño muy grande, de color rojo oscuro y excelente sabor muy dulce. Tiene una producción alta y buena resistencia al agrietado.
MADURACIÓN: Julio
CARACTERÍSTICAS:
Ficus carica, conocida como Higuera, es una de las numerosísimas especies del género ficus, de la familia de las moráceas. Originario de Asia sudoccidental, crece ahora espontáneamente en torno al Mediterráneo y en otras regiones del mundo.
Árbol o arbusto caducifolio de porte bajo, su altura máxima es de 7-8 m. De copa muy abierta debido a su profusa ramificación, que a menudo surge casi a ras del suelo.
La corteza es lisa y de color grisáceo. Las hojas son profundamente lobuladas de color verde brillante y textura áspera.
Algunas higueras, llamadas bíferas o reflorecientes, producen dos cosechas al año; en junio las brevas, mayores que los higos, y los higos entre finales de agosto y principios de septiembre.
En zonas extremadamente frías, habría que buscar una zona un poco resguardada de las heladas, porque si son muy fuertes la pueden quemar
CARACTERÍSTICAS:
El albaricoquero es un frutal procedente de Asia, se adapta muy bien a casi todos los climas, excepto a los excesivamente fríos
Es un árbol caducifolio, de tamaño medio, llegando a medir hasta 10 metros de altura, aunque como cualquier árbol, dependerá del suelo, el clima y las podas
La floración comienza cuando el árbol aún no ha rebrotado, o simultáneamente con las hojas, a principios de primavera. En zonas de heladas tardías, es aconsejable ubicarlo en un lugar resguardado para poder obtener cosecha
No tolera bien los suelos excesivamente húmedos
FRUTO: De tamaño medio/grande, la piel es de color amarillo suave, muy jugoso, muy dulce y aromático. Necesita un polinizador para que de buena cosecha
MADURACIÓN: Mediados-finales de Junio
Prunus persica var. platycarpa, más conocida como paraguayo o paraguaya, es una especie del género Prunus, con una fruta semejante al melocotón pero con forma aplastada, procedente de una mutación del melocotonero.
Es originario del climas templados, necesitando bastantes horas de frio en invierno, se adapta bien a casi cualquier terreno, pero con buen drenaje. Cuidado con las heladas tardías cuando está brotado en flor, ya que es ahí cuando se puede quemar del frío.
Florece en primavera, el paraguayo es de tamaño medio, de forma aplanada y piel aterciopelada. De carne blanca, jugosa y muy dulce.
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
Los ciruelos son frutales que se adaptan muy bien a climas continentales, de la familia de las rosáceas y con su origen en Asia. Se adaptan muy bien al frío, pero su floración puede verse dañada por las heladas tardías.
Son árboles caducifolios que pueden llegar a medir hasta 10 M, aunque como cualquier árbol, dependerá del suelo, el clima y las podas.
En cuanto al suelo, se adapta muy bien a la tierra caliza, perfecto en terrenos arenosos y se caracteriza por ser un frutal muy adaptativo, fácil de cultivar y con pocas exigencias en sus cuidados.
FRUTO: Ciruela temprana amarilla, redonda de tamaño medio. Suelen dar bastante producción, la pulpa tiene mucha agua, es muy jugosa y dulce y de piel es dura y ácida.
MADURACIÓN: Principios de Julio