- Nuevo

FRUTALES A RAÍZ DESNUDA DISPONIBLES DESDE DICIEMBRE A MARZO
CARACTERÍSTICAS
El naranjo, citrus sinensis, de la familia citrus,es un árbol de hoja perenne, a veces con espinas en sus ramas, y unas flores blancas llamadas azahar con un gran aroma muy característico.
Es un árbol de tamaño mediano y copa redondeada.
Los naranjos no toleran el frío, soportando como mucho temperaturas sobre 0ºC aproximadamente. En zonas frías tiene que estar plantado en el suelo y dentro de un invernadero para poder vivir.
Les gustan los suelos de arena de sílice, es decir, sueltos, drenados y aireados, donde poder obtener mucha agua a menudo pero sin llegar a encharcarse el suelo.
Requiere de una buena humedad, riego abundante y gran exposición a horas de sol.
FORMATOS DISPONIBLES:
FRUTAL C-15: Maceta de 3 litros, peso de 2 kilos aprox., 1'20 metro de altura contando con la maceta
CONSEJOS DE PLANTACIÓN:
Una vez recibido el árbol, si se quisiera plantar en el suelo, lo recomendable es hacer un hoyo el doble de profundo y de ancho que la maceta.
Si el suelo no drena bien, habría que esparcir una capa de piedras en el fondo del hoyo antes de poner el árbol.
Una vez preparado el hoyo, se le quita la maceta con cuidado de no dañar la raíz y se introduce el árbol hasta el injerto, que habría que enterrarlo, y se tapa con la tierra que hemos sacado anteriormente del hoyo.
Para finalizar, dar un buen riego, con agua a mínima presión, para que filtre lentamente en el terreno.
Se puede trasplantar a otra maceta más grande, en vez de en suelo, siguiendo las indicaciones anteriores y teniendo en cuenta que, la maceta nueva, debe ser como máximo el doble de grande de la que tiene en el momento de recibir la planta, para favorecer el buen enraizado en su nueva localización.
El sustrato específico para plantas ácidas o de sombra, está creado para favorecer el crecimiento de todas las plantas que requieran un Ph mas ácido de lo normal ( menos de 5'5)
Este sustrato en concreto, tiene un Ph de 4'5 a 5, mientras que uno universal suele estar entre 5'5 y 6'8, y está compuesto principalmente por distintas turbas rubias y negras y arcilla.
Estas plantas ácidas son, entre otras,
-Los rododendros
-Las hortensias
-Las azaleas
-Las camelias
-Los acebos
-Las magnolias grandiflora
-Las aucubas
-Los arándanos, etc
El abono de GL CENTER PREMIUM para huerta y jardín, es un fertilizante de liberación controlada, con un mix de nutrientes: N-P-K 15-7-15 (CaO-MgO-So3) (4-2-15)
Es un producto completo, bajo en cloruro de sodio, para proporcionar una nutrición equilibrada en el ciclo completo del crecimiento de nuestras plantas y árboles.
VENTAJAS:
-Fertilizante de liberación controlada
-Nutrición equilibrada en el ciclo completo
-Evita la salinización del suelo, por su bajo contenido en cloruro de sodio
-Suministro continuo de nutrientes durante 3 meses
-Rico en calcio, lo que previene y corrige problemas por carencias de calcio
El reverdeciente anti-clorosis de GL CENTER actúa contra la clorosis férrica que produce el amarillamiento de plantas y hojas, afectando sobre todo a los brotes más jóvenes.
Además aportan micronutrientes necesarios para el correcto desarrollo de las plantas y contribuye a intensificar el color de las flores y hojas.
Previene problemas de amarillamiento en las hojas en cualquier árbol o planta.
Muy recomendable sobre todo en: Cítricos, plantas acidófilas, coníferas, frutales, césped y también actúa como anti-musgo.
El cerezo es un frutal procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: Cereza de tamaño medio, color rojo granate y buena firmeza. resistencia media al agrietado y tarda en dar producción.
MADURACIÓN: Junio
El cerezo es un frutal procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: Cereza grande de color rojo oscuro y muy temprana de sabor medio. No es recomendable en zonas muy húmedas y/o lluviosas porque es muy sensible al agrietado.
MADURACIÓN: Finales de mayo primeros de junio
CARACTERÍSTICAS
Citrus latifolia ó árbol de lima pertenece a la familia citrus, es de hoja perenne, de porte medio y su fruto es conocido como lima.
Sus flores son blancas y de un gran aroma.
El fruto, la lima, es de color verde, tamaño pequeño y de un sabor ácido muy carcterístico.
Como casi todos los cítricos, no tolera bien el frío excesivo y las heladas, requeriendo unos cuidados especiales en zonas frías, como su cultivo en invernaderos.
Requiere también un aporte constante de humedad sobretodo en épocas de calor.
Abonar dos veces al año (primavera y verano) con un abono de cítricos y añadir quelato de hierro para su buen crecimiento.
CARACTERÍSTCAS:
Ficus carica, conocida como Higuera, es una de las numerosísimas especies del género ficus, de la familia de las moráceas. Originario de Asia sudoccidental, crece ahora espontáneamente en torno al Mediterráneo y en otras regiones del mundo.
Árbol o arbusto caducifolio de porte bajo, su altura máxima es de 7-8 m. De copa muy abierta debido a su profusa ramificación, que a menudo surge casi a ras del suelo.
La corteza es lisa y de color grisáceo. Las hojas son profundamente lobuladas de color verde brillante y textura áspera.
Algunas higueras, llamadas bíferas o reflorecientes, producen dos cosechas al año; en junio las brevas, mayores que los higos, y los higos entre finales de agosto y principios de septiembre.
En zonas extremadamente frías, habría que buscar una zona un poco resguardada de las heladas, porque si son muy fuertes la pueden quemar
CARACTERÍSTICAS
La planta de Kiwiño rojo, al igual que el kiwi verde, es una planta trepadora de hoja caduca, de gran crecimiento. Necesitaremos una estructura o pared para que trepe y enganchar la nosotros sobre todo al principio.
El fruto es de tamaño pequeño.
Tienen unas flores blancas y amarillas grandes muy bonitas. Es necesario Macho y Hembra para conseguir sus frutos de Kiwiño. 1 macho puede polinizar unas 4 hembras, aproximadamente, habría que situarlos relativamente cerca para ayudar a la polinización.
Es recomendable podarla todos los años en otoño.
Le gusta la humedad y prefiere la semi-sombra al sol directo, sobre todo en verano, aunque aguanta bien el calor y también las heladas de invierno.
Características
El arándano azul, es un arbusto de hoja caduca de porte medio.
Le gustan los climas húmedos y no muy fríos, aunque se adapta al frío.
Sus frutos son unas bayas redondeadas de color azul de buen sabor.
El cerezo es un frutal procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: Cereza de tamaño medio/grande, de color rojo granate, dura, crujiente y de buen sabor dulce. Resistencia media al agrietado. Alta productividad.
MADURACIÓN: Julio
CARACTERÍSTICAS
La planta de Kiwiño rojo, al igual que el kiwi verde, es una planta trepadora de hoja caduca, de gran crecimiento. Necesitaremos una estructura o pared para que trepe y enganchar la nosotros sobre todo al principio.
El fruto es de tamaño pequeño.
Tienen unas flores blancas y amarillas grandes muy bonitas. Es necesario Macho y Hembra para conseguir sus frutos de Kiwiño. 1 macho puede polinizar unas 4 hembras, aproximadamente, habría que situarlos relativamente cerca para ayudar a la polinización.
Es recomendable podarla todos los años en otoño.
Le gusta la humedad y prefiere la semi-sombra al sol directo, sobre todo en verano, aunque aguanta bien el calor y también las heladas de invierno.
CARACTERÍSTICAS
La planta de Kiwiño rojo, al igual que el kiwi verde, es una planta trepadora de hoja caduca, de gran crecimiento. Necesitaremos una estructura o pared para que trepe y enganchar la nosotros sobre todo al principio.
El fruto es de tamaño pequeño.
Tienen unas flores blancas y amarillas grandes muy bonitas. Es necesario Macho y Hembra para conseguir sus frutos de Kiwiño. 1 macho puede polinizar unas 4 hembras, aproximadamente, habría que situarlos relativamente cerca para ayudar a la polinización.
Es recomendable podarla todos los años en otoño.
Le gusta la humedad y prefiere la semi-sombra al sol directo, sobre todo en verano, aunque aguanta bien el calor y también las heladas de invierno.
CARACTERÍSTICAS:
Eriobotrya japonica, comúnmente llamado níspero japonés o níspero del Japón,
es un árbol frutal de hoja perenne de la familia de las rosáceas.
Puede llegar a medir sobre 10 metros, aunque la poda y el clima, como en cualquier frutal, son condicionantes para su tamaño.
Suele florecer en otoño, y sus frutos maduran a finales del invierno, principios de primavera
Sus frutos son de color amarillo anaranjado y su piel es ligeramente astringente, su pulpa es dulce y a la vez ácida y de color algo más pálido que la piel
El cerezo y el guindo proceden de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
Las guindas son muy utilizadas para repostería y para su maceración en orujo.
Características
La zarzamora o mora, es un arbusto con espinas de hoja caduca de porte medio y rápido crecimiento
Se adapta bien a casi cualquier zona y suelo.
Sus frutos son unas bayas redondas globulares de color negro dulces y con buen sabor
CARACTERÍSTICAS:
El castaño del país, "castanea sativa" es un castaño de semilla directa de gran calidad.
Es un árbol perteneciente a la familia de las fagáceas, cuyo fruto es la castaña comestible.
Esta especie requiere un clima suave y una humedad adecuada para su crecimiento y la producción de castañas. Es sensible a las fuertes sequías estivales y a las grandes heladas invernales, perjudicándole las tardías de primavera y las escarchas precoces del otoño. Le gustan los terrenos silíceos, no tolera los suelos calizos. En hábitats boscosos puede tolerar una sombra ligera; se encuentra bien en laderas de montaña algo frescas pero calientes durante el verano, que es cuando se forman sus frutos.
Tienen 2 años, sobre 1'60 de altura, el tronco recto y van en maceta de 8 litros.
Características
La frambuesa roja, es un arbusto de hoja caduca trepador y de gran crecimiento.
Se adapta bien a casi cualquier zona y suelo.
Sus frutos son unas bayas redondas globulares de color rojo de buen sabor con tonos ácidos.
CARACTERÍSTICAS:
Ficus carica, conocida como Higuera, es una de las numerosísimas especies del género ficus, de la familia de las moráceas. Originario de Asia sudoccidental, crece ahora espontáneamente en torno al Mediterráneo y en otras regiones del mundo.
Árbol o arbusto caducifolio de porte bajo, su altura máxima es de 7-8 m. De copa muy abierta debido a su profusa ramificación, que a menudo surge casi a ras del suelo.
La corteza es lisa y de color grisáceo. Las hojas son profundamente lobuladas de color verde brillante y textura áspera.
Algunas higueras, llamadas bíferas o reflorecientes, producen dos cosechas al año; en junio las brevas, mayores que los higos, y los higos entre finales de agosto y principios de septiembre.
En zonas extremadamente frías, habría que buscar una zona un poco resguardada de las heladas, porque si son muy fuertes la pueden quemar
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana verde, muy crujiente de sabor intenso y muy ácida, bien madura es más dulce y aguanta bien el guardado. Buena manzana para cocinar y usar en postres y ensaladas, ya que se oxida menos que las demás manzanas.
MADURACIÓN: Noviembre
CARACTERÍSTICAS
El naranjo, citrus sinensis, de la familia citrus,es un árbol de hoja perenne, a veces con espinas en sus ramas, y unas flores blancas llamadas azahar con un gran aroma muy característico.
Es un árbol de tamaño mediano y copa redondeada.
Los naranjos no toleran el frío, soportando como mucho temperaturas sobre 0ºC aproximadamente. En zonas frías tiene que estar plantado en el suelo y dentro de un invernadero para poder vivir.
Les gustan los suelos de arena de sílice, es decir, sueltos, drenados y aireados, donde poder obtener mucha agua a menudo pero sin llegar a encharcarse el suelo.
Requiere de una buena humedad, riego abundante y gran exposición a horas de sol.