- Nuevo

FRUTALES A RAÍZ DESNUDA DISPONIBLES DESDE DICIEMBRE A MARZO
La cala blanca de flor grande, es una planta perenne en zonas tropicales y muy cálidas, y en zonas frías se muere en invierno y suele volver a crecer en primavera.
Se caracteriza por ser una planta bulbosa, ya que su raíz es un rizoma.
Sus hojas son de color verde intenso y grandes, y sus bonitas flores blancas suelen florecer en torno al mes de Abril hasta Mayo/Junio. Y tienen un agradable aroma.
Prefiere zonas húmedas, sombreadas y con abundancia de agua.
Prefiere la tierra y el abono con un pH un poco ácido
CONSEJOS DE PLANTACIÓN:
Una vez recibido el árbol, si se quisiera plantar en el suelo, lo recomendable es hacer un hoyo el doble de profundo y de ancho que la maceta.
Si el suelo no drena bien, habría que esparcir una capa de piedras en el fondo del hoyo antes de poner el árbol.
Una vez preparado el hoyo, se le quita la maceta con cuidado de no dañar la raíz y se introduce el cepellón en el hoyo, y se tapa con la tierra que hemos sacado anteriormente.
Para finalizar, dar un buen riego, con agua a mínima presión, para que filtre lentamente en el terreno y se adhiera la tierra nueva a las raíces.
Se puede trasplantar a otra maceta más grande, en vez de en suelo, siguiendo las indicaciones anteriores y teniendo en cuenta que, la maceta nueva, debe ser como máximo el doble de grande de la que tiene en el momento de recibir la planta, para favorecer el buen enraizado en su nueva localización.
El sustrato específico para plantas ácidas o de sombra, está creado para favorecer el crecimiento de todas las plantas que requieran un Ph mas ácido de lo normal ( menos de 5'5)
Este sustrato en concreto, tiene un Ph de 4'5 a 5, mientras que uno universal suele estar entre 5'5 y 6'8, y está compuesto principalmente por distintas turbas rubias y negras y arcilla.
Estas plantas ácidas son, entre otras,
-Los rododendros
-Las hortensias
-Las azaleas
-Las camelias
-Los acebos
-Las magnolias grandiflora
-Las aucubas
-Los arándanos, etc
La genista se caracteriza por ser un arbusto continental extremadamente fuerte a las adversidades atmosféricas y climáticas, pudiendo crecer en casi cualquier tipo de suelo.
Es un arbusto de porte medio, aceptando muy bien las podas.
Es un arbusto de hoja perenne, con lo que estará verde y con hojas todo el año
Las flores son siempre amarillas, con un gran aroma y forma de mariposa.
Se adapta perfectamente al frío pero sufren con las heladas fuertes, es muy tolerante al calor y a la exposición al sol. Prefiere los suelos secos a las zonas húmedas.
Es perfecto para principiantes en su jardín, patio o terraza.
Época de floración: marzo y abril
FORMATO: Maceta de 2'5 Litros
El philadelphus coronarius o más conocido como celindo o azahar, es un arbusto de porte medio/grande, de hoja caduca y que se caracteriza por sus bonitas y perfumadas flores blancas.
Sus hojas son ovaladas de color verde intenso, y florece durante todo el verano, dando un agradable olor a azahar.
Se adapta bastante bien a cualquier localización pero de adapta mejor a la semisombra que a pleno sol.
Es un arbusto muy decorativo.
Características
El arándano azul, es un arbusto de hoja caduca de porte medio.
Le gustan los climas húmedos y no muy fríos, aunque se adapta al frío.
Sus frutos son unas bayas redondeadas de color azul de buen sabor.
El ligustrum de California, más conocido como aligustre, se caracteriza por su gran capacidad de crecimiento, muy tupido y resistente, por ello se utiliza para hacer cerramientos naturales, para tapar vallas, fincas o separar zonas dentro de una misma parcela.
Es un arbusto de hoja perenne, aunque en zonas de muchas heladas pierde algo de hoja en invierno, en primavera brota sin problemas, aguanta bien a pleno sol y en las zonas de semisombra.
Tolera bien el frío y las heladas.
Es de crecimiento rápido, y en primavera florece con unas pequeñas flores blancas
Marco de plantación entre 70 cm y 1 metro de separación entre uno y otro para un correcto desarrollo.
Altura aproximada sobre 1 metro, maceta de 1 litro
La Thuya Occidentalis Dánica es un arbusto de hoja perenne de un característicos color verde, con ciertos tonos más claros en la parte más externa de sus hojas.
Es una planta muy resistente al frío, a las heladas (hasta los -20ºC), al sol y al calor. El mayor cuidado que necesitan es que no nos excedamos con los riegos, ya que si tiene exceso de humedad suelen sufrir por hongos.
Como casi cualquier conífera, a la hora de abonar anualmente en primavera y/o verano es recomendable utilizar un abono rico en Magnesio, o específico para coníferas, mejor que uno genérico. Ya que la carencia de magnesio en estas plantas puede llegar a ennegrecer la planta y secar la hasta morir.
Su crecimiento es en forma redondeada, por lo que no suele hacer falta ninguna poda para dar forma.
CARACTERÍSTICAS
*Disponibles dos variedades:
Abelia Grandiflora de hojas verde oscuro y flores rosas
Abelias Kaleidoscope de hojas color verde lima y flores blancas
Las abelias son arbustos de crecimiento ligeramente rastrero, de hoja perenne y con unas flores en forma de campanitas muy abundantes.
Aguanta el frío y las heladas moderadas, es una planta de sol, en la sombra vive pero florece muy poco. Y si la zona es muy ventosa habría que ubicar la en un lugar un poco resguardado al igual que si es una zona de heladas muy fuertes ( a partir de -10ºC)
Es recomendable podarla tras la floración.
Es importante que en verano no le falte el riego, ya que no se adapta muy bien a la sequía.
La Camelia Japónica es una planta arbustiva de hoja perenne, que se caracteriza por sus bonitas y llamativas flores y por no tolerar el exceso de sol.
Es una planta de suelo ácido y de semi-sombra.
Está verde todo el año y aguantan el frío, pero hay que tener cuidado con las heladas, porque no las aguantan, tendrán que estar cubiertas por un toldo o porche, por ejemplo.
Abonar anualmente con un abono específico para plantas ácidas, y al trasplantarlo, no hay que abonar, pero si es recomendable aportar sustrato específico para plantas ácidas al suelo.
Acepta las podas y su formación en árbol de copa
Época de floración: Mes de Marzo/abril, aproximadamente, dependiendo del año y la zona
*LLENAS DE BOTONES DE FLOR*
FORMATO: maceta de 1 Litro
CARACTERÍSTICAS
La planta de Kiwi autofertil, al igual que el kiwi normal, es una planta trepadora de hoja caduca, de gran crecimiento. Necesitaremos una estructura o pared para que trepe y enganchar la nosotros sobre todo al principio.
La gran diferencia con el kiwi normal, es que no hace falta tener dos plantas, macho y hembra, ya que en el mismo pie van injertados los dos, y sus frutos son un poco mas pequeños que cuando están injertadas por separado.
Es recomendable podarla todos los años en otoño.
Le gusta la humedad y prefiere la semi-sombra al sol directo, sobretodo en verano, aunque aguanta bien el calor y también las heladas de invierno.
El ligustrum Japonicum, más conocido como aligustre del Japón, se caracteriza por su gran capacidad de crecimiento, muy tupido y resistente, por ello se utiliza para hacer cerramientos naturales, para tapar vallas, fincas o separar zonas dentro de una misma parcela.
Es un arbusto de hoja perenne, aguanta bien a pleno sol y en las zonas de semisombra.
Tolera bien el frío y las heladas.
Es de crecimiento rápido, y en primavera florece con unas pequeñas flores blancas
Marco de plantación entre 70 cm y 1 metro de separación entre uno y otro para un correcto desarrollo.
Altura aproximada sobre 1 metro, maceta de 1 litro
Laurel salsero en forma de copa y con el tronco trenzado
Laurus Nobilis llamado comúnmente laurel salsero, es un arbusto de hoja perenne.
Es originario de la zona Mediterránea y sus hojas son utilizadas para remedios y en la cocina.
El laurel es una planta poco exigente en suelos, aunque va mejor en aquellos sueltos y frescos.
Soporta muy bien la poda, pudiendo llegar a medir entre 5 y 10 metros de altura.
El Callistemon es un arbusto de hoja perenne también llamado limpia-tubos o limpia-botellas por la característica forma de sus flores de color rojo.
Le gusta mucho el Sol y el calor, aunque aguanta bien el frío y las heladas moderadas, hasta los -4ºC aproximadamente. En semi-sombra vive bien pero florecerá menos.
Se adapta bien a casi cualquier suelo teniendo un buen drenaje.
El pittosporum se caracteriza por ser un arbusto continental extremadamente fuerte a las adversidades atmosféricas y climáticas.
Es un arbusto de porte medio, aceptando muy bien las podas y su formación para setos bajos.
Es un arbusto de hoja perenne, con lo que estará con hojas todo el año.
Se adapta perfectamente al frío y es muy tolerante al calor y a la exposición al sol.
FORMATO: Maceta de 5 Litros
La planta Hedera Helix, mas conocida como Hiedra verde o Hiedra común, se caracteriza sobretodo por ser una planta trepadora de crecimiento rápido y de hoja verde y perenne.
Es una planta muy adaptativa, le gusta mucho la humedad, y las zonas de semi-sombra, se adapta bien al sol, aunque sufre si la zona es muy seca y con excesivas horas de sol, podría adaptarse, pero sufrirá al principio, sobretodo.
Por su rápido crecimiento, y dado que ella misma va echando raíces en sus ramas y adheriéndose a las paredes y vallas cercanas es muy utilizada para tapar cerramientos o paredes.
Si se desea, también es una buena planta rastrera, simplemente habría que plantar la, quitar le el tutor y dejar que crezca salvaje
Características
El arándano rojo, es un arbusto de hoja caduca semi trepador y de gran crecimiento.
Le gustan los climas húmedos y no muy fríos, aunque se adapta al frío.
Sus frutos son unas bayas redondas de color rojo de buen sabor aunque con tonos ácidos.
El leptospermum se caracteriza por ser un arbusto continental extremadamente fuerte a las adversidades atmosféricas y climáticas y de bajo mantenimiento.
Es un arbusto de porte medio, aceptando muy bien las podas.
Es un arbusto de hoja perenne, con lo que estará verde y con hojas todo el año
Se adapta perfectamente al frío, pudiendo soportar hasta 10º bajo cero, y muy tolerante al calor y a la exposición al sol.
Es perfecto para principiantes en su jardín, patio o terraza.
Sus flores en tonos rosados lo hacen muy bonito y llamativo durante la primavera, de Abril a Junio aproximadamente.
FORMATO: Maceta de 2'5 Litros
El viburnum tinus (durillo) se caracteriza por ser un arbusto continental extremadamente fuerte a las adversidades atmosféricas y climáticas. De ahí su "apodo" de durillo.
Es un arbusto de porte medio, aceptando muy bien las podas y su formación en árbol de copa.
Es un arbusto de hoja perenne, con lo que estará verde y con hojas todo el año
Es de los primeros arbustos en florecer, normalmente, dependiendo del clima anual, sobre enero/febrero comienzan a brotar sus flores.
Las flores se caracterizan por nacer en ramilletes y formar entre ellas una especie de circunferencia blanca muy llamativa, además de durar bastante tiempo en flor.
Se adapta perfectamente al frío, pudiendo soportar hasta 20º bajo cero, y muy tolerante al calor y a la exposición al sol.
Es perfecto para principiantes en su jardín, patio o terraza.
La cala blanca de flor grande, es una planta perenne en zonas tropicales y muy cálidas, y en zonas frías se muere en invierno y suele volver a crecer en primavera.
Se caracteriza por ser una planta bulbosa, ya que su raíz es un rizoma.
Sus hojas son de color verde intenso y grandes, y sus bonitas flores blancas suelen florecer en torno al mes de Abril hasta Mayo/Junio. Y tienen un agradable aroma.
Prefiere zonas húmedas, sombreadas y con abundancia de agua.
Prefiere la tierra y el abono con un pH un poco ácido