- Nuevo

FRUTALES A RAÍZ DESNUDA DISPONIBLES DESDE DICIEMBRE A MARZO
El pittosporum se caracteriza por ser un arbusto continental extremadamente fuerte a las adversidades atmosféricas y climáticas.
Es un arbusto de porte medio, aceptando muy bien las podas y su formación para setos bajos.
Es un arbusto de hoja perenne, con lo que estará con hojas todo el año.
Se adapta perfectamente al frío y es muy tolerante al calor y a la exposición al sol.
FORMATO: Maceta de 5 Litros
CONSEJOS DE PLANTACIÓN:
Una vez recibido el árbol, si se quisiera plantar en el suelo, lo recomendable es hacer un hoyo el doble de profundo y de ancho que la maceta.
Si el suelo no drena bien, habría que esparcir una capa de piedras en el fondo del hoyo antes de poner el árbol.
Una vez preparado el hoyo, se le quita la maceta con cuidado de no dañar la raíz y se introduce el cepellón en el hoyo, y se tapa con la tierra que hemos sacado anteriormente.
Para finalizar, dar un buen riego, con agua a mínima presión, para que filtre lentamente en el terreno y se adhiera la tierra nueva a las raíces.
Se puede trasplantar a otra maceta más grande, en vez de en suelo, siguiendo las indicaciones anteriores y teniendo en cuenta que, la maceta nueva, debe ser como máximo el doble de grande de la que tiene en el momento de recibir la planta, para favorecer el buen enraizado en su nueva localización.
CARACTERÍSTICAS
La planta de Kiwi autofertil, al igual que el kiwi normal, es una planta trepadora de hoja caduca, de gran crecimiento. Necesitaremos una estructura o pared para que trepe y enganchar la nosotros sobre todo al principio.
La gran diferencia con el kiwi normal, es que no hace falta tener dos plantas, macho y hembra, ya que en el mismo pie van injertados los dos, y sus frutos son un poco mas pequeños que cuando están injertadas por separado.
Es recomendable podarla todos los años en otoño.
Le gusta la humedad y prefiere la semi-sombra al sol directo, sobretodo en verano, aunque aguanta bien el calor y también las heladas de invierno.
El viburnum tinus (durillo) se caracteriza por ser un arbusto continental extremadamente fuerte a las adversidades atmosféricas y climáticas. De ahí su "apodo" de durillo.
Es un arbusto de porte medio, aceptando muy bien las podas y su formación en árbol de copa.
Es un arbusto de hoja perenne, con lo que estará verde y con hojas todo el año
Es de los primeros arbustos en florecer, normalmente, dependiendo del clima anual, sobre enero/febrero comienzan a brotar sus flores.
Las flores se caracterizan por nacer en ramilletes y formar entre ellas una especie de circunferencia blanca muy llamativa, además de durar bastante tiempo en flor.
Se adapta perfectamente al frío, pudiendo soportar hasta 20º bajo cero, y muy tolerante al calor y a la exposición al sol.
Es perfecto para principiantes en su jardín, patio o terraza.
Características
La zarzamora o mora, es un arbusto con espinas de hoja caduca de porte medio y rápido crecimiento
Se adapta bien a casi cualquier zona y suelo.
Sus frutos son unas bayas redondas globulares de color negro dulces y con buen sabor
El Diosma se caracteriza por ser un arbusto continental extremadamente fuerte a las adversidades atmosféricas y climáticas.
Es un arbusto de porte bajo, casi rastrero, perfecto para hacer un pequeño seto, zonas de rocalla, o decoración de jardineras
Es un arbusto de hoja perenne, con lo que estará verde y con hojas todo el año
Es de los primeros arbustos en florecer, normalmente, dependiendo del clima anual, sobre enero/febrero comienzan a brotar sus flores.
Las flores son pequeñas "margaritas" de color blanco que brotan por toda la planta, dándole un aspecto estraordinario.
Se adapta perfectamente al frío y es muy tolerante al calor y a la exposición al sol.
Es perfecto para principiantes en su jardín, patio o terraza.
Época de floración: Marzo/Abril
FORMATO: Maceta de 2'5 Litros
Olea Europea, más conocido como Olivo, es un árbol pequeño de hoja perenne, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.
El olivo es una especie típicamente mediterránea adaptada al clima de la zona.
Es sensible a las heladas, pero pueden soportar temperaturas de hasta -10 °C
Las altas temperaturas son perjudiciales, sobre todo durante el periodo de floración. Aunque se encuentran olivos en muy variadas zonas, parece desarrollarse mejor en áreas con una pluviometría comprendida entre los 600-800 mm/año.
Características
El arándano rojo, es un arbusto de hoja caduca semi trepador y de gran crecimiento.
Le gustan los climas húmedos y no muy fríos, aunque se adapta al frío.
Sus frutos son unas bayas redondas de color rojo de buen sabor aunque con tonos ácidos.
El cupressus leylandii, se caracteriza por su gran capacidad de crecimiento, muy tupido y resistente, por ello se utiliza para hacer cerramientos naturales, para tapar vallas, fincas o separar zonas dentro de una misma parcela.
Es un arbusto de hoja perenne, aguanta bien a pleno sol y en las zonas de semisombra, disminuyendo el riego.
Tolera bien el frío y las heladas.
Es de crecimiento rápido, pudiendo llegar a medir hasta 20 metros en condiciones óptimas
Marco de plantación entre 70 cm y 1 metro de separación entre uno y otro para un correcto desarrollo.
Altura aproximada sobre 1 metro, maceta de 1 litro
El trachelospermum jasminoides, más conocido como jazmín de estrella, falso jazmín o jazmín de leche, se caracteriza por ser una planta trepadora de hoja perenne.
A diferencia del jazmín real, sus hojas son duras, y soporta temperaturas de hasta -10ºC
Su floración es muy olorosa y vistosa, con flores blancas en forma de estrella.
Tolera muy bien el calor y el sol directo.
Es recomendable podarlo todos los años en otoño.
El chamaelacium, más conocida como "flor de cera" se caracteriza por ser un arbusto continental de hoja perenne con un tacto muy suave, de ahí su nombre.
Es un arbusto de porte bajo, aceptando bien las podas y su formación en árbol de copa.
Es de los primeros arbustos en florecer, normalmente, dependiendo del clima anual, sobre enero/febrero comienzan a brotar sus flores.
Sus hojas son cículas muy suaves y en época de floración se llena de pequeñas flores blancas y/ó rosadas que lo hacen especialmente bonito.
Se adapta bien al frío y es tolerante al calor y a la exposición al sol.
Época de floración: Marzo
FORMATO: Maceta de 3 Litros
*PRÓXIMAMENTE*
Disculpen las molestias
CARACTERÍSTICAS
La planta de Kiwi rojo, al igual que el kiwi verde, es una planta trepadora de hoja caduca, de gran crecimiento. Necesitaremos una estructura o pared para que trepe y enganchar la nosotros sobre todo al principio.
Tienen unas flores blancas y amarillas grandes muy bonitas. Es necesario Macho y Hembra para conseguir sus frutos de Kiwi. 1 macho puede polinizar unas 4 hembras, aproximadamente, habría que situarlos relativamente cerca para ayudar a la polinización.
Es recomendable podarla todos los años en otoño.
Le gusta la humedad y prefiere la semi-sombra al sol directo, sobre todo en verano, aunque aguanta bien el calor y también las heladas de invierno.
El prunus lauroceasus caucasica, también conocido como laurel real, laurel cerezo o laurel romano entre otras, es un arbusto de hoja perenne y puede llegar a medir 6 metros de altura.
Sus hojas son de tamaño medio/grande, alargadas y de color verde brillante.
Sus flores son aromáticas, pequeñas de color blanco y agrupadas en ramilletes como racimos axilares.
De estas flores salen unas pequeñas cerezas, con menos gusto que las cerezas normales, pero que al contrario del resto de la planta son comestibles, las bayas de dentro de la cereza tampoco son comestibles.
Arbusto muy decorativo y llamativo.
Se adapta mejor al sol que a la sombra, y prefiere los climas suaves, aunque se adapta y tolera bien el frío y las heladas.
La Thuya Occidentalis Dánica es un arbusto de hoja perenne de un característicos color verde, con ciertos tonos más claros en la parte más externa de sus hojas.
Es una planta muy resistente al frío, a las heladas (hasta los -20ºC), al sol y al calor. El mayor cuidado que necesitan es que no nos excedamos con los riegos, ya que si tiene exceso de humedad suelen sufrir por hongos.
Como casi cualquier conífera, a la hora de abonar anualmente en primavera y/o verano es recomendable utilizar un abono rico en Magnesio, o específico para coníferas, mejor que uno genérico. Ya que la carencia de magnesio en estas plantas puede llegar a ennegrecer la planta y secar la hasta morir.
Su crecimiento es en forma redondeada, por lo que no suele hacer falta ninguna poda para dar forma.
El cupressus macrocarpa Wilma, más conocido como ciprés de limón, se caracteriza por su color verde vivo, su forma cónica natural y su agradable olor a limón.
Es un arbusto de hoja perenne, aguanta bien a pleno sol y en las zonas de semisombra, disminuyendo el riego.
Tolera bien el frío y las heladas leves.
Es de crecimiento medio, pudiendo llegar a medir hasta 5 metros en condiciones óptimas y se utiliza tanto para la decoración del jardín como para macetas y patios.
Olea Europea, más conocido como Olivo, es un árbol pequeño de hoja perenne, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.
El olivo es una especie típica mente mediterránea adaptada al clima de la zona.
Es sensible a las heladas, pero pueden soportar temperaturas de hasta -10 °C
Las altas temperaturas son perjudiciales, sobre todo durante el periodo de floración. Aunque se encuentran olivos en muy variadas zonas, parece desarrollarse mejor en áreas con una pluviometría comprendida entre los 600-800 mm/año.
Laurus Nobilis llamado comúnmente laurel salsero, es un arbusto de hoja perenne.
Es originario de la zona Mediterránea y sus hojas son utilizadas para remedios y en la cocina.
El laurel es una planta poco exigente en suelos, aunque va mejor en aquellos sueltos y frescos.
Soporta muy bien la poda, pudiendo llegar a medir entre 5 y 10 metros de altura.
Acepta bien su formación en árbol de copa.
Características
La frambuesa roja, es un arbusto de hoja caduca trepador y de gran crecimiento.
Se adapta bien a casi cualquier zona y suelo.
Sus frutos son unas bayas redondas globulares de color rojo de buen sabor con tonos ácidos.
El pittosporum se caracteriza por ser un arbusto continental extremadamente fuerte a las adversidades atmosféricas y climáticas.
Es un arbusto de porte medio, aceptando muy bien las podas y su formación para setos bajos.
Es un arbusto de hoja perenne, con lo que estará con hojas todo el año.
Se adapta perfectamente al frío y es muy tolerante al calor y a la exposición al sol.
FORMATO: Maceta de 5 Litros