- Nuevo

FRUTALES A RAÍZ DESNUDA DISPONIBLES DESDE DICIEMBRE A MARZO
CONSEJOS DE PLANTACIÓN:
Una vez recibido el árbol, si se quisiera plantar en el suelo, lo recomendable es hacer un hoyo el doble de profundo y de ancho que la maceta.
Si el suelo no drena bien, habría que esparcir una capa de piedras en el fondo del hoyo antes de poner el árbol.
Una vez preparado el hoyo, se le quita la maceta con cuidado de no dañar la raíz y se introduce el cepellón en el hoyo, y se tapa con la tierra que hemos sacado anteriormente.
Para finalizar, dar un buen riego, con agua a mínima presión, para que filtre lentamente en el terreno y se adhiera la tierra nueva a las raíces.
Se puede trasplantar a otra maceta más grande, en vez de en suelo, siguiendo las indicaciones anteriores y teniendo en cuenta que, la maceta nueva, debe ser como máximo el doble de grande de la que tiene en el momento de recibir la planta, para favorecer el buen enraizado en su nueva localización.
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana verde, muy crujiente de sabor intenso y muy ácida, bien madura es más dulce y aguanta bien el guardado. Buena manzana para cocinar y usar en postres y ensaladas, ya que se oxida menos que las demás manzanas.
MADURACIÓN: Noviembre
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
CARACTERÍSTICAS:
El cerezo es un frutal de la familia de las rosáceas procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos permeables y frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: Cereza de tamaño medio/grande, de color rojo, buen sabor dulce con un toque de acidez. Buena resistencia al agrietado, y da una producción media.
MADURACIÓN: Finales de junio, principios de julio.
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
Los ciruelos son frutales que se adaptan muy bien a climas continentales, de la familia de las rosáceas y con su origen en Asia. Se adaptan muy bien al frío, pero su floración puede verse dañada por las heladas tardías.
Son árboles caducifolios que pueden llegar a medir hasta 10 M, aunque como cualquier árbol, dependerá del suelo, el clima y las podas.
En cuanto al suelo, se adapta muy bien a la tierra caliza, perfecto en terrenos arenosos y se caracteriza por ser un frutal muy adaptativo, fácil de cultivar y con pocas exigencias en sus cuidados.
FRUTO: ciruela de tamaño medio-grande, redonda y de color rojo, la pulpa es amarilla, firme, dulce y ligeramente ácida
Maduración: Julio-agosto
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
CARACTERÍSTICAS:
El cerezo es un frutal de la familia de las rosáceas procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
Las guindas son de color rojo intenso, de tamaño pequeño y de sabor ácido. Muy utilizadas para repostería y para su maceración en orujo.
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana verde-amarilla pálido, con chapa roja dónde le de mucho el sol, de tamaño medio, crujiente de sabor dulce y ligeramente ácido. Aguanta el guardado.
MADURACIÓN: Noviembre
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
Los ciruelos son frutales que se adaptan muy bien a climas continentales, de la familia de las rosáceas y con su origen en Asia. Se adaptan muy bien al frío, pero su floración puede verse dañada por las heladas tardías.
Son árboles caducifolios que pueden llegar a medir hasta 10 M, aunque como cualquier árbol, dependerá del suelo, el clima y las podas.
En cuanto al suelo, se adapta muy bien a la tierra caliza, perfecto en terrenos arenosos y se caracteriza por ser un frutal muy adaptativo, fácil de cultivar y con pocas exigencias en sus cuidados.
FRUTO: Ciruela verde redonda de tamaño pequeño. Muy parecida a la ciruela claudia verde, pero un poco menos dulce y maduración más tardía.
MADURACIÓN: Septiembre
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana amarilla con moteado, igual que la golden delicious pero un poco más alargada y madura un poco antes.
MADURACIÓN: Septiembre
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana roja con vetas, crujiente de sabor intenso, bien madura es muy dulce y si se recoge un poco verde el dulzor tiende a acidificar.
MADURACIÓN: Septiembre
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de tamaño medio/grande, piel gruesa de color amarillo/pardo, moteada. De carne dulce, blanda, fina, jugosa y aromática.
MADURACIÓN: Septiembre/Octubre
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual
FRUTO: Pera de tamaño pequeño, de color amarillo/verdoso y chapa rosada, la carne es de color amarillo claro, firme, crujiente y granulosa, de sabor característico, muy dulce y agradable
MADURACIÓN: Julio
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
El cerezo es un frutal procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: Cereza grande de color rojo oscuro y muy temprana de sabor medio. No es recomendable en zonas muy húmedas y/o lluviosas porque es muy sensible al agrietado.
MADURACIÓN: Finales de mayo primeros de junio
CARACTERÍSTICAS
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Son los mejores junto con los perales para altas altitudes
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura
En cuanto al suelo sería recomendable un suelo bajo en calcio y permeable
FRUTO: Manzana originaria de las Islas Baleares, de tamaño medio y forma irregular, de color rojizo con fondo amarillo a rayas y/o manchas, unificándose más rojo según va madurando. Carne de color blanco-verdoso de sabor dulce muy característico. Es temprana y no aguanta el guardado.
MADURACIÓN: agosto-septiembre
CARACTERÍSTICAS:
El albaricoquero es un frutal procedente de Asia, se adapta muy bien a casi todos los climas, excepto a los excesivamente fríos
Es un árbol caducifolio, de tamaño medio, llegando a medir hasta 10 metros de altura, aunque como cualquier árbol, dependerá del suelo, el clima y las podas
La floración comienza cuando el árbol aún no ha rebrotado, o simultáneamente con las hojas, a principios de primavera. En zonas de heladas tardías, es aconsejable ubicarlo en un lugar resguardado para poder obtener cosecha
No tolera bien los suelos excesivamente húmedos
FRUTO: De tamaño medio/grande, la piel es de color amarillo suave, muy jugoso, muy dulce y aromático. Necesita un polinizador para que de buena cosecha
MADURACIÓN: Mediados-finales de Junio
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo sería recomendable un suelo bajo en calcio y permeable .
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana amarilla con moteado de tamaño medio, de piel blanda y sabor dulce e intenso y ligeramente ácido recién cogida. Aguanta muy bien el guardado y va endulzando y arrugando la piel según pasa el tiempo.
MADURACIÓN: Octubre
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de tamaño grande de color rojo. De carne dulce, dura y algo acuosa si está bien madura.
MADURACIÓN: Septiembre
CARACTERÍSTICAS
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Son los mejores junto con los perales para altas altitudes
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura
En cuanto al suelo sería recomendable un suelo bajo en calcio y permeable
FRUTO: Manzana verde moteada de tamaño medio/grande y menos achatada que la reineta blanca, si se recoge verde como en la foto, su carne es bastante crujiente y ácida, aguanta muy bien el guardado y va tornando a tonos más amarillos, sabor más dulce y carne más blanda
MADURACIÓN: Noviembre
Características
La zarzamora o mora, es un arbusto con espinas de hoja caduca de porte medio y rápido crecimiento
Se adapta bien a casi cualquier zona y suelo.
Sus frutos son unas bayas redondas globulares de color negro dulces y con buen sabor