- Nuevo

FRUTALES A RAÍZ DESNUDA DISPONIBLES DESDE DICIEMBRE A MARZO
La poinsettia o flor de pascua es una planta de hojas verdes puntiagudas y de tacto suave que se caracteriza por sus hojas de tonos rojos, blancos y rosados.
Sus principales cuidados son:
- Tenerla en un lugar fresco de la casa, es decir, lejos de radiadores o fuentes de calor, le gustan las temperaturas suaves, en torno a 18 grados.
- Le gustan los sitios luminosos, pero no el sol directo.
- En cuanto al riego, requiere un buen riego y esperar a que seque la bien tierra para volver a regar, no es bueno regar un poco a menudo, mejor regar hasta que empape bien la tierra (sin encharcarla ni dejar agua debajo en contacto en el plato) y hasta que no esté bien seca no volver a regar.
- Es una planta delicada pero teniendo cuidado puede durar todo el año.
Ponsettias en 3 colores disponibles, Rojo, Blanco Y Rosa en maceta de 2 litros y altura aproximada de 0.40 cm
El sustrato específico para plantas ácidas o de sombra, está creado para favorecer el crecimiento de todas las plantas que requieran un Ph mas ácido de lo normal ( menos de 5'5)
Este sustrato en concreto, tiene un Ph de 4'5 a 5, mientras que uno universal suele estar entre 5'5 y 6'8, y está compuesto principalmente por distintas turbas rubias y negras y arcilla.
Estas plantas ácidas son, entre otras,
-Los rododendros
-Las hortensias
-Las azaleas
-Las camelias
-Los acebos
-Las magnolias grandiflora
-Las aucubas
-Los arándanos, etc
El acebo ó Ilex aquifolium se caracteriza por sus bolas de color rojo y su color verde intenso todo el año.
Es un arbusto de hoja perenne que se utiliza sobre todo para la decoración de parques y jardines.
Crecimiento lento, pero puede alcanzar los 4 metros de altura siendo un árbol muy llamativo.
Maceta de plástico de color terracota de alta calidad, fabricación española
Contorno superior: 25 Cm
Capacidad: 10 Litros
El acebo ó Ilex aquifolium "argentea marginata" se caracteriza por sus hojas bicolor todo el año y sus bolas de color rojo en otoño e invierno.
Es un arbusto de hoja perenne que se utiliza sobre todo para la decoración de parques y jardines.
Crecimiento lento, pero puede alcanzar los 4 metros de altura siendo un árbol muy llamativo.
Maceta de 1'5 litros, altura sobre 30/40 cm
La picea pungens super blue es una conífera que se caracteriza por su color azulado, dando un toque de color único.
Tiene un crecimiento lento y compacto y puede alcanzar los 4 metros de altura.
Se adapta al sol y a la sombra, aunque en zonas de excesivo calor es mejor ubicarla en semi-sombra.
Resiste muy bien el frío y las heladas.
No requiere un excesivo riego.
Fácil de cuidar
Maceta de 5 litros
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
CARACTERÍSTICAS:
El cerezo es un frutal de la familia de las rosáceas procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: Cereza de tamaño medio, color rojo granate y buena firmeza. resistencia media al agrietado y tarda en dar producción. Es buen polinizador
MADURACIÓN: Primeros de Junio
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
Los ciruelos son frutales que se adaptan muy bien a climas continentales, de la familia de las rosáceas y con su origen en Asia. Se adaptan muy bien al frío, pero su floración puede verse dañada por las heladas tardías.
Son árboles caducifolios que pueden llegar a medir hasta 10 M, aunque como cualquier árbol, dependerá del suelo, el clima y las podas.
En cuanto al suelo, se adapta muy bien a la tierra caliza, perfecto en terrenos arenosos y se caracteriza por ser un frutal muy adaptativo, fácil de cultivar y con pocas exigencias en sus cuidados.
FRUTO: ciruela de tamaño medio, redondeado, con un color de piel negro y color de carne rojo. Tiene muy buena consistencia, por lo que aguanta bien la manipulación.
Maduración: Julio
Puede alcanzar de 3 a 5 m de altura. De tallo liso, verde y a veces amarillo cuando es joven, pasa a ser agrietado, escamoso, cremoso y grisáceo cuando es adulto. Son de hoja caduca.
Es una especie frutal de zonas templadas. A diferencia de otras especies de Prunus, presenta requerimientos de frío relativamente bajos para una adecuada ruptura de la dormición e inicio de la nueva estación de crecimiento, aunque es muy susceptible a las heladas primaverales, por lo que se beneficia con inviernos bien definidos. La mayoría de los almendros se cultivan en secano, sobre suelos sueltos y arenosos.
Ferragnes es una variedad tardía
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana verde oscuro y manchas pardas, de piel blanda y carne arenosa, en verde es bastante ácida, y según madura se compensa esa acidez con el dulzor. Buena manzana para guardar y de las mejores para asar.
MADURACIÓN: Noviembre
El cerezo y el guindo proceden de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebrotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
Las guindas son muy utilizadas para repostería y para su maceración en orujo.
El cerezo es un frutal procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebrotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: Cereza de tamaño medio y de color crema. De sabor dulce. Menos atacada por los pájaros que otras cerezas por su color crema y es bastante resistente al agrietado.
MADURACIÓN: Julio
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
Los ciruelos son frutales que se adaptan muy bien a climas continentales, de la familia de las rosáceas y con su origen en Asia. Se adaptan muy bien al frío, pero su floración puede verse dañada por las heladas tardías
Son árboles caducifolios que pueden llegar a medir hasta 10 M, aunque como cualquier árbol, dependerá del suelo, el clima y las podas
En cuanto al suelo, se adapta muy bien a la tierra caliza, perfecto en terrenos arenosos
FRUTO: Ciruela verde, redonda y pequeña con un sabor muy dulce y característico, también llamada Reina Claudia. Tarda unos años en empezar a dar fruta. Después da buena producción, aunque es recomendable tener algún otro ciruelo polinizador como la claudia de Tolosa o la claudia d'oullins
MADURACIÓN: Finales de agosto
El cerezo es un frutal procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: La cereza picota es de tamaño pequeño, se caracteriza por su color rojo/negro y por soltar el pedúnculo en la recolección. De carne jugosa, dulce y gran aroma.
MADURACIÓN: mediados/finales de Junio
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana verde/amarilla con moteado, muy similar a la reineta blanca, si se recoge verde como en la foto, su carne es bastante crujiente y ácida, aguanta muy bien el guardado y va tornando a tonos más amarillos, sabor más dulce y carne más blanda. Buena manzana para asar
MADURACIÓN: Octubre
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana achatada de color amarillo con vetas rojas, madura es dulce y si se recoge un poco verde el dulzor tiende a acidificar. No aguanta el guardado, se vuelve harinosa.
MADURACIÓN: finales de Agosto
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de tamaño medio, color pardo y moteada, de carne jugosa con agua y muy dulce.
MADURACIÓN: Septiembre
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos
La floración comienza en primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual
FRUTO: Pera de tamaño medio/grande y forma irregular, color verde/amarillento con chapa dorada donde más le da el sol, piel basta y áspera. La carne es de color amarillento, con textura medio firme, ligeramente granulosa, jugosa, aromática con un sabor dulce muy especial. Se conservan hasta 2 meses
MADURACIÓN: Finales de agosto/septiembre
El cerezo es un frutal procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebrotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: Cereza de tamaño medio, de color crema y más rojizo donde le da el sol. De buen sabor, no excesivamente dulce y con mucha carne y poco hueso. Va muy bien en zonas frías. Alta productividad y buena resistencia al agrietado.
MADURACIÓN: Julio
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
CARACTERÍSTICAS:
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana roja-anaranjada, grande y ligeramente alargada, de carne firme, jugosa, crujiente y de color crema, muy aromática y con muy buen sabor, buena para cocinar, comer en crudo o elaborar sidra.
MADURACIÓN: Agosto-Septiembre
CARACTERÍSTICAS:
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo sería recomendable un suelo bajo en calcio y permeable .
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
Frutales injertados a raíz de 2 años de gran calidad, con el tronco recto y la copa nace a 1 metro de altura.
El cerezo es un frutal procedente de las zonas templadas de Europa y Asia. Soporta bajas temperaturas invernales.
Es un árbol de gran volumen que puede alcanzar los 30m de altura, pudiendo controlar la altura y vigor mediante la poda.
Es caducifolio y las flores aparecen cuando el árbol aún no ha rebotado, o simultáneamente con las hojas, de abril a mayo en el hemisferio norte.
Se cultiva bien en secano y en regadío, resiste terrenos ácidos aunque prefiere los suelos frondosos y permeables, frescos pero no excesivamente húmedos.
FRUTO: Cereza grande de color rojo oscuro y sabor dulce, pero hay que esperar para cosechar a que estén bien maduras. Resistencia baja al agrietado.
MADURACIÓN: Primeros de Junio
La poinsettia o flor de pascua es una planta de hojas verdes puntiagudas y de tacto suave que se caracteriza por sus hojas de tonos rojos, blancos y rosados.
Sus principales cuidados son:
- Tenerla en un lugar fresco de la casa, es decir, lejos de radiadores o fuentes de calor, le gustan las temperaturas suaves, en torno a 18 grados.
- Le gustan los sitios luminosos, pero no el sol directo.
- En cuanto al riego, requiere un buen riego y esperar a que seque la bien tierra para volver a regar, no es bueno regar un poco a menudo, mejor regar hasta que empape bien la tierra (sin encharcarla ni dejar agua debajo en contacto en el plato) y hasta que no esté bien seca no volver a regar.
- Es una planta delicada pero teniendo cuidado puede durar todo el año.