- Nuevo

FRUTALES A RAÍZ DESNUDA DISPONIBLES DESDE DICIEMBRE A MARZO
CARACTERÍSTICAS:
Eriobotrya japonica, comúnmente llamado níspero japonés o níspero del Japón,
es un árbol frutal de hoja perenne de la familia de las rosáceas.
Puede llegar a medir sobre 10 metros, aunque la poda y el clima, como en cualquier frutal, son condicionantes para su tamaño.
Suele florecer en otoño, y sus frutos maduran a finales del invierno, principios de primavera
Sus frutos son de color amarillo anaranjado y su piel es ligeramente astringente, su pulpa es dulce y a la vez ácida y de color algo más pálido que la piel
FORMATOS:
CONSEJOS DE PLANTACIÓN:
Una vez recibido el árbol, si se quisiera plantar en el suelo, lo recomendable es hacer un hoyo el doble de profundo y de ancho que la maceta.
Si el suelo no drena bien, habría que esparcir una capa de piedras en el fondo del hoyo antes de poner el árbol.
Una vez preparado el hoyo, se le quita la maceta con cuidado de no dañar la raíz y se introduce el árbol hasta el injerto, que habría que enterrarlo, y se tapa con la tierra que hemos sacado anteriormente del hoyo.
Para finalizar, dar un buen riego, con agua a mínima presión, para que filtre lentamente en el terreno.
Se puede trasplantar a otra maceta más grande, en vez de en suelo, siguiendo las indicaciones anteriores y teniendo en cuenta que, la maceta nueva, debe ser como máximo el doble de grande de la que tiene en el momento de recibir la planta, para favorecer el buen enraizado en su nueva localización.
DIATOMITA O TIERRA DE DIATOMEAS
Abono e insecticida natural
· Es una roca sedimentaria a base de microalgas fosilizadas, llamadas diatomeas, mayormente compuesto por silicio.
· ¿Para qué sirve?
Es un insecticida natural que actúa de manera mecánica contra cualquier tipo de insecto. Básicamente los elimina por deshidratación.
Además, contiene un montón de micronutrientes beneficiosos para las plantas, sobre todo silicio y calcio, sirviendo de abono y mejorando la absorción de las plantas.
Sirve también para la desparasitación de mascotas y/o zonas donde suela haber animales propensos a tener pulgas o garrapatas.
·
El Quelato de Hierro es un corrector de carencias de hierro, también conocida como clorosis férrica, que se identifica por un amarilleo internervial de las hojas más jóvenes de la planta, quedando los nervios verdes, mientras el resto de la hoja va adquiriendo tonalidades amarillas. Su forma quelatada con un 4,8% en posición orto-orto garantiza una efectividad máxima y rápida.
El abono de GL CENTER PREMIUM para huerta y jardín, es un fertilizante de liberación controlada, con un mix de nutrientes: N-P-K 15-7-15 (CaO-MgO-So3) (4-2-15)
Es un producto completo, bajo en cloruro de sodio, para proporcionar una nutrición equilibrada en el ciclo completo del crecimiento de nuestras plantas y árboles.
VENTAJAS:
-Fertilizante de liberación controlada
-Nutrición equilibrada en el ciclo completo
-Evita la salinización del suelo, por su bajo contenido en cloruro de sodio
-Suministro continuo de nutrientes durante 3 meses
-Rico en calcio, lo que previene y corrige problemas por carencias de calcio
Emuflor Substrato Universal Plus, está elaborado a base de turbas rubias y negras, que nos proporcionan riqueza orgánica al substrato; fibra de coco, componente que favorece la retención de agua sin encharcamientos y aporte de nutrientes; perlita, materia que empleamos para la aireación del substrato, para que éste no se compacte, puesto que las raices de las plantas necesitan respirar. También lleva una selección de fertilizantes, necesarios para satisfacer el desarrollo de las plantas. Existirán plantas que por su vegetación prolongada, necesitarán una fertiliación adicional, transcurridas 4-6 semanas aproximadamente.
Emuflor Substrato Universal Plus es apropiado para todo tipo de plantas ornamentales tanto de interior como de exterior.
No necesita preparación previa a la hora de plantar, se utiliza directamente.
CARACTERÍSTICAS
Es un árbol de tamaño pequeño a mediano emparentado con el manzano y el peral. Adaptándose muy bien al clima frío y continental.
Su fruto, llamado asimismo membrillo, es un pomo de color amarillo-dorado brillante cuando está maduro, su pulpa es dura y muy aromática.
El membrillo es demasiado duro, astringente y agrio por lo que no es usual comerlo crudo, Se usa para hacer mermelada, compota y pudin, o puede pelarse para posteriormente asarlo. Se puede también producir vino de fruta del zumo estrujado de membrillos, una especialidad en países como Alemania y Polonia.
También es popular en toda España cocer el membrillo con azúcar a partes iguales, resultando la tradicional y afamada "carne de membrillo"
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana verde, muy crujiente de sabor intenso y muy ácida, bien madura es más dulce y aguanta bien el guardado. Buena manzana para cocinar y usar en postres y ensaladas, ya que se oxida menos que las demás manzanas.
MADURACIÓN: Noviembre
CARACTERÍSTICAS
El naranjo, citrus x sinensis, de la familia citrus, es un árbol de hoja perenne, a veces con espinas en sus ramas, y unas flores blancas llamadas azahar con un gran aroma muy característico.
Es un árbol de tamaño mediano y copa redondeada.
Los naranjos no toleran el frío, soportando como mucho temperaturas sobre 0ºC aproximadamente. En zonas frías tiene que estar plantado en el suelo y dentro de un invernadero para poder vivir.
Les gustan los suelos de arena de sílice, es decir, sueltos, drenados y aireados, donde poder obtener mucha agua a menudo pero sin llegar a encharcarse el suelo.
Requiere de una buena humedad, riego abundante y gran exposición a horas de sol.
VARIEDAD: Navelina
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana roja de tamaño grande, crujiente de sabor intenso y compensado en dulzor y acidez
MADURACIÓN: Noviembre
Al igual que el manzano, son perfectos para climas fríos y altas altitudes, aunque se adapten a latitudes inferiores y climas menos extremos.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo, no se adaptan bien a los suelos calizos.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Pera de tamaño grande de color rojo. De carne dura, dulce y acuosa si está bien madura.
MADURACIÓN: Finales de agosto
Los ciruelos son frutales que se adaptan muy bien a climas continentales, de la familia de las rosáceas y con su origen en Asia. Se adaptan muy bien al frío, pero su floración puede verse dañada por las heladas tardías.
Son árboles caducifolios que pueden llegar a medir hasta 10 M, aunque como cualquier árbol, dependerá del suelo, el clima y las podas.
En cuanto al suelo, se adapta muy bien a la tierra caliza, perfecto en terrenos arenosos y se caracteriza por ser un frutal muy adaptativo, fácil de cultivar y con pocas exigencias en sus cuidados.
FRUTO: Ciruela roja de carne amarilla-rojiza, de tamaño grande y redonda. Ciruela dulce y afrutada de piel ligeramente amarga.
MADURACIÓN: Agosto
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
En cuanto al suelo sería recomendable un suelo bajo en calcio y permeable .
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana roja muy oscura de tamaño grande y chata, crujiente de sabor ácido e intenso, bien madura es más dulce y arenosa. Aguanta relativamente el guardado.
MADURACIÓN: Noviembre
CARACTERÍSTICAS
La planta de Kiwi es una planta trepadora de hoja caduca, de gran crecimiento. Necesitaremos una estructura o pared para que trepe y enganchar la nosotros sobre todo al principio.
Tienen unas flores blancas y amarillas grandes muy bonitas. Es necesario Macho y Hembra para conseguir sus frutos de Kiwi. 1 macho puede polinizar unas 4 hembras, aproximadamente, habría que situarlos relativamente cerca para ayudar a la polinización.
Es recomendable podarla todos los años en otoño
Le gusta la humedad y prefiere la semi-sombra al sol directo, sobre todo en verano, aunque aguanta bien el calor y también las heladas de invierno.
Los ciruelos son frutales que se adaptan muy bien a climas continentales, de la familia de las rosáceas y con su origen en Asia. Se adaptan muy bien al frío, pero su floración puede verse dañada por las heladas tardías.
Son árboles caducifolios que pueden llegar a medir hasta 10 M, aunque como cualquier árbol, dependerá del suelo, el clima y las podas.
En cuanto al suelo, se adapta muy bien a la tierra caliza, perfecto en terrenos arenosos y se caracteriza por ser un frutal muy adaptativo, fácil de cultivar y con pocas exigencias en sus cuidados.
FRUTO: Ciruela verde redonda de tamaño medio-pequeño. Muy parecida a la ciruela Claudia verde, pero un poco menos dulce, es auto-fértil y da cosecha de fruta abundante y con más facilidad que la verde, maduración más tardía, unas semanas después de la Clauida verde
MADURACIÓN: Septiembre
Características
El arándano azul, es un arbusto de hoja caduca de porte medio.
Le gustan los climas húmedos y no muy fríos, aunque se adapta al frío.
Sus frutos son unas bayas redondeadas de color azul de buen sabor.
CARACTERÍSTICAS:
Es casta de las más antiguas, con posible origen en Grecia o Turquía, preservada de la desaparición en pequeños viñedos de Corella (Navarra) y cepas sueltas aquí y allá. Tradicionalmente empleada para vinos generosos.
Su utilización para elaborar vinos blancos jóvenes , aromáticos y afrutados le ha devuelto la fama y su cultivo ha aumentado en toda España.
La descrita compacidad del racimo, obliga extremar precauciones fitosanitarias aunque su productividad es baja. Los expertos advierten de su poca viabilidad en lugares altos.
Es de porte erguido, brotación temprana-media y maduración temprana. Sensible a oídio y a mildiu, que unido a la delicadeza de su hollejo.
Las uvas son de tamaño pequeño, forma esférica, color amarillo dorado con manchas pardas.
CARACTERÍSTICAS:
Presenta buena resistencia en planta, a la manipulación y al transporte, y presenta una buena a muy buena conservación frigorífica.
Es una variedad apirena muy precoz, con racimos de bello aspecto, color atrayente y sabor dulce. Muy buena para su consumo en fresco. Pasifica bien sobre la propia cepa. Tiene unas características organolépticas extraordinarias siendo muy apetecida en algunos mercados europeos.
Los manzanos en general son plantas propias de climas continentales, es decir, necesitan horas de frío en invierno. Y son los mejores junto con los perales para altas altitudes.
Es un frutal de la familia de las rosáceas, caducifolio, de tamaño mediano (4 M aprox.) aunque las podas determinarán su forma y altura.
La floración comienza a principios / mediados de primavera, depende de la zona geográfica y del clima anual.
FRUTO: Manzana amarilla con vetas rojas, crujiente de sabor intenso con tonos ácidos.
MADURACIÓN: Octubre
El avellano es un árbol caducifolio originario de Europa y Asia. Alcanza normalmente entre 3 y 8m de alto, aunque en ocasiones puede llegar a los 15m con una copa muy extendida de forma irregular, generalmente ramificado desde la base. Las flores nacen antes que las hojas, a principios de la primavera
El fruto es la avellana, que se produce en grupos de 1 a 5, cada una contenida en un pequeño y hojoso involucro que encierra alrededor de las 3/4 partes de la avellana. La maduración tarda de 7 a 8 meses y entonces el involucro se abre liberando la avellana.
Esta variedad en concreto es de alta productividad y las avellanas maduran en septiembre.
CARACTERÍSTICAS:
Presenta una buena conservación en planta, muy buena conservación frigorífica y es resistente al transporte. Su piel de fácil desprendimiento y el atractivo de su baya le han hecho la uva preferida de los mercados asiáticos. Posee gran atractivo visual por su color y tamaño, lo que le hace muy solicitada en el mercado. Red Globe va camino de convertirse en la variedad favorita a nivel mundial.
Características
El arándano rojo, es un arbusto de hoja caduca semi trepador y de gran crecimiento.
Le gustan los climas húmedos y no muy fríos, aunque se adapta al frío.
Sus frutos son unas bayas redondas de color rojo de buen sabor aunque con tonos ácidos.
CARACTERÍSTICAS:
Eriobotrya japonica, comúnmente llamado níspero japonés o níspero del Japón,
es un árbol frutal de hoja perenne de la familia de las rosáceas.
Puede llegar a medir sobre 10 metros, aunque la poda y el clima, como en cualquier frutal, son condicionantes para su tamaño.
Suele florecer en otoño, y sus frutos maduran a finales del invierno, principios de primavera
Sus frutos son de color amarillo anaranjado y su piel es ligeramente astringente, su pulpa es dulce y a la vez ácida y de color algo más pálido que la piel